Eficacia y seguridad en vida real de Inclisirán: Estudio observacional, multicéntrico en un solo país (Italia)

La eficacia y seguridad de inclisirán han sido ampliamente evaluadas en los ensayos clínicos ORION, donde demostró reducciones sostenidas y significativas en colesterol LDL (LDL-c), especialmente en pacientes con alto riesgo cardiovascular que ya reciben tratamientos convencionales. Recientemente en un estudio ya comentado aquí previamente, inclisirán demostró una reducción del 53% del LDL-c en pacientes de alto riesgo cardiovascular añadido al tratamiento de práctica clínica habitual frente a la terapia de práctica clínica habitual en estos pacientes (estudio VICTORION INITIATE, que es lo más parecido a un estudio en vida real realizado).

El estudio CHOLINET amplía esta evidencia, intentando evaluar el tratamiento con inclisirán en un entorno real, destacando su impacto positivo en el logro de los objetivos terapéuticos de LDL-C y su rol en la optimización del manejo lipídico en la práctica clínica diaria.

Este estudio en fase 4, realizado en Italia, es un registro multicéntrico observacional y prospectivo enfocado en evaluar la eficacia y seguridad de inclisirán en un entorno real.

Contexto y Objetivo

El ensayo aborda la necesidad de datos del mundo real sobre los efectos del inclisirán en la reducción del LDL-C, especialmente en pacientes de alto riesgo cardiovascular que ya reciben tratamientos convencionales como estatinas y ezetimibe. Estudios previos en entornos controlados han mostrado reducciones significativas en LDL-C, pero faltaba evidencia sólida de datos en práctica clínica habitual.

Diseño del Estudio

El registro incluyó 659 pacientes de alto riesgo cardiovascular entre noviembre de 2022 y febrero de 2024. Los criterios de inclusión siguieron las guías de la Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA), centrando el análisis en aquellos con LDL-C ≥70 mg/dL a pesar del tratamiento hipolipemiante convencional. Se evaluaron los niveles de lípidos a los 3 y 9 meses, midiendo la reducción de LDL-C y el porcentaje de pacientes que alcanzaron los objetivos establecidos (<55 mg/dL y <70 mg/dL).

Resultados Clave

La reducción de LDL-c a los 3 meses fue de un 51,2%, con una reducción adicional a los 9 meses de hasta el 55,7%. Los pacientes que combinaban inclisirán con estatinas y ezetimibe lograron reducciones mayores (58% a los 3 meses y 61% a los 9 meses) en comparación con aquellos sin tratamiento combinado (42 y 47,6%, respectivamente).

En relación con el logro de objetivos terapéuticos a los 3 meses, el 57% y 69% de los pacientes alcanzaron los objetivos de LDL-C <55 mg/dL y <70 mg/dL, respectivamente. Estas cifras aumentaron al 67% y 80% a los 9 meses.

En el subgrupo de muy alto riesgo, las tasas de éxito fueron significativamente más altas en los pacientes que recibieron tratamiento combinado. La mayoría de los pacientes tenían muy alto riesgo cardiovascular (93%) y la prescripción fue realizada por cardiólogos en su gran mayoría.

La combinación de estatinas y ezetimibe fue un predictor positivo significativo para alcanzar los objetivos de LDL-C, mientras que la hipercolesterolemia familiar y la exposición previa a anticuerpos anti-PCSK9 predijeron menores probabilidades de éxito.

Adherencia y Seguridad

El 97% de los pacientes completaron el seguimiento a los 3 meses, y el 96% a los 9 meses. Hubo 23 discontinuaciones, siendo las principales razones efectos secundarios menores, como reacciones en el lugar de inyección o decisiones médicas.

Discusión

Los hallazgos refuerzan la eficacia observada en ensayos controlados, mostrando que inclisirán permite a la mayoría de los pacientes alcanzar los objetivos terapéuticos establecidos por las guías europeas y estadounidenses. Comparado con el ensayo VICTORION-INITIATE, los resultados fueron similares, quizá algo mejores en este registro debido a la mayor utilización de ezetimibe en combinación con estatinas, lo que refuerza la importancia del uso combinado de terapias hipolipemiantes para la consecución de objetivos terapéuticos. El estudio también subraya la importancia del tratamiento personalizado y la combinación de fármacos para maximizar los beneficios clínicos.

Conclusión

El registro CHOLINET confirma que inclisirán es eficaz y seguro para reducir significativamente el LDL-C en la práctica clínica diaria, especialmente cuando se utiliza junto con estatinas y ezetimibe. Este tratamiento es una herramienta valiosa en la prevención de enfermedades cardiovasculares en poblaciones de alto riesgo.

Referencias:

  1. J Am Coll Cardiol. - Real-World Efficacy and Safety of inclisirán: A Single-Country, Multicenter, Observational Study (CHOLINET Registry)

 

Ramón Costa Segovia

Ramón Costa Segovia

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó la especialidad en Medicina Interna en el Hospital Universitario de la Princesa en Madrid. Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Interesado en el riesgo cardiovascular, colaborador activo del grupo de Diabetes y Obesidad de la Sociedad Española de Medicina Interna. Actualmente trabaja en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.

 

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.